uñas sin TPO

Tabla de contenidos

¿Qué es el TPO y por qué está prohibido en productos de manicura?

El TPO no es un producto en sí, sino un componente químico que durante años estuvo presente en muchos esmaltes semipermanentes, geles y bases para uñas. Desde que abrí Nora Nail Shop hace un año, me he propuesto ofrecer solo productos que yo misma selecciono y compruebo tras mi experiencia trabajando con diferentes marcas. Por eso muchas clientas me preguntan qué es exactamente el TPO, por qué lo han prohibido y qué alternativas existen. En este artículo te lo explico de manera clara y práctica.

 

¿Qué es el TPO en manicura y para qué se usaba?

El TPO (trifenilfosfina óxido) es una sustancia química utilizada como fotoiniciador en esmaltes semipermanentes y geles.

Función del TPO como fotoiniciador en esmaltes y geles

Su función era muy sencilla pero importante: ayudaba a que el producto se polimerizara (endureciera) cuando lo curábamos con lámparas LED o UV.

Gracias al TPO, las uñas quedaban más resistentes y el esmalte duraba más tiempo sin levantarse. En mi experiencia profesional, era un componente casi omnipresente en muchas marcas del mercado.

 

Prohibición del TPO en la Unión Europea. Reglamento (UE) 2025/877

Desde el 1 de septiembre de 2025, el uso de TPO en productos cosméticos está prohibido en la Unión Europea. Esta decisión está respaldada por el Reglamento (UE) 2025/877, que actualiza la normativa de cosméticos.

Riesgos del TPO para la salud

El motivo es que el TPO fue clasificado como CMR (carcinógeno, mutágeno o tóxico para la reproducción). Aunque la exposición en esmaltes no siempre implica un riesgo inmediato, las autoridades sanitarias aplicaron el principio de precaución para proteger a profesionales y consumidores que están en contacto frecuente con el producto.

 

¿Cómo saber si un esmalte tiene TPO?

Ingredientes en el INCI que debes identificar

Una de las preguntas más comunes que recibo en Nora Nail Shop es: ¿cómo sé si mi esmalte lleva TPO?

Muy fácil: revisa la lista de ingredientes (INCI). Si aparece:

  • Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide
  • Phenylbis(2,4,6-trimethylbenzoyl)-phosphine oxide

…significa que contiene TPO.

Checklist rápido para revisar tus esmaltes

guia rapida TPO

5 pasos para identificar esmaltes con TPO

  1. Lee la etiqueta INCI → busca los nombres químicos mencionados.
  2. Revisa la ficha técnica online si compras por internet.
  3. Pon atención a bases y esmaltes claros, los que más solían llevar TPO.
  4. Pregunta al proveedor si no lo tienes claro.
  5. Prefiere esmaltes TPO free o con TPO-L/BAPO, aprobados en la UE.

 

Alternativas seguras al TPO en uñas

special pinkspecial tigeresmalte white

TPO-L, la opción más utilizada

La buena noticia es que ya existen fotoiniciadores alternativos más seguros. El más común es el TPO-L (Ethyl(2,4,6-trimethylbenzoyl)phenylphosphinate), que sustituye directamente al TPO en esmaltes y geles.

Otras moléculas aprobadas: BAPO y similares

También se utilizan otras moléculas como el BAPO, todas aprobadas por la normativa europea.

Diferencias en duración y acabado frente al TPO

En la práctica, no existen diferencias a la hora de usar estos productos ni en el resultado final: el brillo, la resistencia y la duración del esmaltado siguen siendo igual de buenos.

Varias marcas se han adelantado a la prohibición y ya reformularon sus líneas con TPO-L. En Nora Nail Shop hemos retirado los productos prohibidos y hemos incorporado geles y esmaltes que cumplen con la regulación y ofrecen el mismo rendimiento que los anteriores. Muchas clientas se sienten más tranquilas cuando les explico que los productos que usamos ahora están libres de TPO pero mantienen la misma calidad.

 

Comparativa de fotoiniciadores en manicura

Fotoiniciador Nombre químico Uso principal Regulación en la UE Ventajas Inconvenientes
TPO Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide Esmaltes semipermanentes, geles y bases Prohibido en cosméticos desde septiembre 2025 (Reglamento UE 2025/877) Alta eficacia, curado rápido y uniforme Clasificado como CMR (carcinógeno, mutágeno, tóxico para la reproducción)
TPO-L Ethyl(2,4,6-trimethylbenzoyl)phenylphosphinate Esmaltes y geles reformulados Permitido y considerado seguro Sustituto directo del TPO, mismo rendimiento Puede encarecer ligeramente el producto final
BAPO Phenylbis(2,4,6-trimethylbenzoyl)-phosphine oxide Esmaltes muy pigmentados Permitido en cosmética Alta penetración en capas gruesas, curado profundo Puede amarillear ligeramente algunos tonos claros

 

Esmaltes sin TPO: cómo elegirlos y dónde comprarlos

Marcas que ya ofrecen líneas TPO free

Varias marcas se adelantaron a la prohibición y ya reformularon sus líneas con TPO-L.

Consejos prácticos antes de comprar online

En Nora Nail Shop hemos retirado los productos prohibidos y hemos incorporado geles y esmaltes que cumplen con la regulación y ofrecen el mismo rendimiento que los anteriores.

 

Impacto de la prohibición para profesionales y clientas

Adaptación en salones de manicura

Esta prohibición ha supuesto un cambio importante en los salones de manicura. Para nosotras como profesionales, implica revisar stock, cambiar proveedores y asegurarnos de que todos los productos están adaptados a la normativa.

En mi caso, en Nora Nail Shop, hicimos el cambio y puedo decir que las alternativas funcionan igual de bien. Sí es cierto que al inicio algunas clientas se preocupaban pensando que los esmaltes durarían menos, pero la práctica ha demostrado que la diferencia es mínima.

 

¡Aclaración importante!

Aunque ahora se hable mucho del TPO, es importante saber que no todos los productos lo contenían antes de la prohibición. En general, se utilizaba sobre todo en geles, bases transparentes y esmaltes claros, donde era más eficaz como fotoiniciador.

En cambio, muchos esmaltes muy pigmentados ya utilizaban otros compuestos para asegurar un buen curado y no siempre incluían TPO en su fórmula.

Esto significa que no todas las marcas han tenido que reformular completamente sus líneas: algunas ya ofrecían productos libres de TPO desde hace tiempo.

 

Comparativa: TPO en cosmética vs odontología

La decisión de prohibir el TPO en cosmética muestra lo rigurosa que es la normativa europea en este sector: se prioriza siempre la seguridad de los consumidores y de las profesionales, incluso cuando la exposición es externa y limitada, como en el caso de las uñas.

Lo curioso es que en odontología el TPO se sigue utilizando en resinas dentales y materiales para impresión 3D, que están en contacto directo con la boca y la saliva. Muchas personas ni lo sabían, pero está presente en tratamientos dentales habituales, y las autoridades lo consideran seguro siempre que los materiales se curen correctamente.

Esto significa que, mientras en la odontología se permite por su eficacia, en la manicura la normativa ha sido aún más estricta y ha optado por eliminarlo por completo. Un motivo más para que como clienta te sientas tranquila: los productos que usamos en uñas no solo cumplen con la ley, sino que superan el nivel de seguridad exigido en otros ámbitos.

 

Preguntas frecuentes sobre el TPO en uñas

¿Es peligroso si ya usaba esmaltes con TPO?
No debes alarmarte. El riesgo está en la exposición repetida, prolongada y en grandes cantidades. Si los usabas ocasionalmente, no pasa nada grave.

¿Afecta a la duración del esmalte no usar TPO?
En mi experiencia, no. Los nuevos productos sin TPO ofrecen la misma resistencia y brillo que los anteriores.

¿Qué pasa con el stock antiguo?
Los esmaltes con TPO ya no se pueden comercializar legalmente en la UE. Si tienes alguno en casa, lo mejor es dejar de usarlo en clientas. Pero no es necesario que los tires; puedes practicar diferentes diseños y decoraciones en los tips de plástico.

 

Conclusión: seguridad y tendencias en esmaltes TPO free

El TPO fue durante años un ingrediente clave en la manicura, pero desde septiembre de 2025 ha quedado prohibido en Europa por motivos de seguridad. Como profesionales, nuestra labor es mantenernos al día, adaptarnos y ofrecer productos seguros a nuestras clientas.

En Nora Nail Shop ya trabajamos únicamente con esmaltes TPO-free, porque creemos que la salud y la tranquilidad de cada clienta están por encima de cualquier tendencia.

Comparte el artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *